Wed, Feb 5, 2025
GOL une Brasilia y Bogotá, una oportunidad para impulsar el turismo y la conectividad
Turismo

GOL une Brasilia y Bogotá, una oportunidad para impulsar el turismo y la conectividad

El 4 de febrero de 2025, Bogotá dio un paso importante hacia su consolidación como un destino turístico global con la inauguración de una nueva ruta aérea directa entre la

  • Publishedfebrero 4, 2025

El 4 de febrero de 2025, Bogotá dio un paso importante hacia su consolidación como un destino turístico global con la inauguración de una nueva ruta aérea directa entre la capital colombiana y Brasilia, operada por la aerolínea GOL. Este nuevo servicio promete abrir las puertas del vibrante universo cultural, gastronómico y natural de Bogotá para los viajeros brasileños, quienes ahora podrán disfrutar de un acceso más directo y ágil a una de las ciudades más cautivadoras de América Latina.

Con un trayecto de aproximadamente cuatro horas, el vuelo inaugural de GOL aterrizó en el aeropuerto El Dorado a las 12:20 m., marcando el inicio de una conexión que no solo facilitará el flujo de turistas, sino que también potenciará el comercio y fortalecerá los lazos entre Colombia y Brasil, dos países con una rica historia y tradiciones comunes.

Bogotá, Un Destino Imperdible

«La completa oferta gastronómica, cultural y de naturaleza de Bogotá, ahora será más accesible para los viajeros de la capital brasilera», expresó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al destacar la importancia de esta nueva ruta en el desarrollo del turismo de la ciudad. La capital colombiana ha sido históricamente un centro de innovación y diversidad, y ahora con la apertura de esta conexión directa, se espera un mayor número de visitantes internacionales que descubran su arquitectura colonial, sus museos de talla mundial, la calidez de su gente y, por supuesto, su gastronomía de renombre.

Además, Bogotá cuenta con una extensa red de parques naturales que invitan a los turistas a explorar sus montañas, cerros y senderos, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan un equilibrio entre cultura y naturaleza. «Bogotá quiere abrirse al mundo, y esta iniciativa parte de un entendimiento del recorrido que hemos vivido como ciudad», añadió Galán, haciendo énfasis en el esfuerzo por profundizar la conectividad con el resto del mundo.

Impacto en el Turismo y la Economía Local

El crecimiento del turismo en Bogotá ha sido una constante en los últimos años. En 2024, la ciudad recibió 1.865.507 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 9.2% en comparación con 2019. Brasil, por su parte, ocupa el sexto lugar como país emisor de turistas hacia la capital colombiana, con más de 82.000 brasileños visitando Bogotá el año pasado. Según Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá, «el mercado de viajeros entre Brasilia y Bogotá crecerá impulsado por esta nueva ruta que facilitará el flujo de turistas entre ambas ciudades capitales».

Este incremento no solo se refleja en el turismo, sino también en la economía local. El sector de la hotelería, la gastronomía y el comercio se verán beneficiados con la llegada de más visitantes brasileños, quienes encontrarán en Bogotá un destino completo para su esparcimiento y disfrute.

La conectividad aérea también fortalecerá el comercio y la logística, áreas clave para las relaciones económicas entre Colombia y Brasil. Además, el acceso sin visa y la posibilidad de estancias de hasta 90 días en Colombia favorecen los viajes de corta y mediana duración, permitiendo a los brasileños aprovechar al máximo su estadía en Bogotá.

Un Puente de Oportunidades para Colombia y Brasil

«Esta conexión no solo facilitará el intercambio comercial y turístico, sino que también permitirá que más viajeros descubran la riqueza cultural y natural de nuestro país», señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, quien destacó que esta nueva ruta refuerza el posicionamiento de Colombia como un destino turístico único en la región. A través de la estrategia de promoción internacional, Colombia sigue demostrando su potencial como punto clave para la inversión y el desarrollo empresarial, y esta ruta es un paso más en esa dirección.

La aerolínea GOL, con un hub importante en Brasilia, ofrecerá tres vuelos semanales entre las dos capitales (martes, jueves y sábado), con una opción adicional para hacer un stopover de dos noches en Brasilia, permitiendo a los viajeros conocer más de esta ciudad antes de continuar su viaje. Este servicio está diseñado para que los turistas aprovechen al máximo su tiempo y exploren más de lo que la región tiene para ofrecer.

La Ruta de la Conectividad: Un Impulso a la Movilidad Internacional

Los pasajeros de GOL tendrán acceso a una de las redes aéreas más grandes de América Latina, con conexiones rápidas a otros destinos dentro de Brasil y a diversas ciudades internacionales. Este servicio no solo beneficia a los turistas, sino que también ofrece nuevas oportunidades para los negocios, la cultura y el intercambio entre ambos países.

Según cifras de Aerocivil, la cantidad de vuelos entre Brasil y Bogotá ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2024, los vuelos entre ambos destinos aumentaron en promedio un 9% anual, y se espera que la nueva ruta de GOL continúe con esta tendencia, impulsando aún más la conectividad entre Colombia y Brasil.

Con la llegada de la nueva ruta aérea directa entre Brasilia y Bogotá, la capital colombiana da un paso más en su ambiciosa meta de convertirse en un destino turístico de primer orden en América Latina. Con la facilidad de acceso, el crecimiento del turismo y el respaldo de aerolíneas clave como GOL, Bogotá sigue fortaleciendo su posición como uno de los destinos más completos y vibrantes del continente. «Queremos que esta conexión sea de doble vía», concluyó el alcalde Galán, subrayando el compromiso de Bogotá por ofrecer a los viajeros brasileños una experiencia única y enriquecedora.

Así, Bogotá se prepara para recibir a más turistas, ampliar sus oportunidades comerciales y continuar creciendo como una ciudad abierta al mundo. Sin duda, el futuro del turismo en la ciudad es brillante, y con la nueva ruta aérea directa, las posibilidades son infinitas.

Por: Carlos Amaya – Periodista de Viajes

Written By
Carlos Amaya