
Desde Bucaramanga, Juan Manuel Galán le propone al país: Un Nuevo Liberalismo para una Nueva Colombia.
Juan Manuel Galán, en su visita a Bucaramanga, señaló temas de interés nacional que serán foco de acción desde el partido que dirige como la seguridad, la salud, la incorporación
Juan Manuel Galán, en su visita a Bucaramanga, señaló temas de interés nacional que serán foco de acción desde el partido que dirige como la seguridad, la salud, la incorporación de tecnologías, el apoyo e impulso a la pequeña y mediana empresa, entre otros asuntos puntuales en la agenda del partido.
En línea con valores arraigados en la identidad santandereana como la honestidad, la valentía para defender causas, la dedicación por el trabajo, el respeto ligado a la justicia, el orgullo de la tradición, la educación y la cultura, el Nuevo Liberalismo, en cabeza de Juan Manuel Galán, señala desde Bucaramanga, la agenda de trabajo para mejorar la realidad de los colombianos.
El director del Nuevo Liberalismo habló de la necesidad de consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio nacional sino también, de crear oportunidades; que recuperemos la confianza, la fe, la esperanza en los colombianos, “y la gente no piense en irse del país, para esto se necesita que el año entrante llegue a la presidencia de la República un gran equipo y no un caudillo o mesías” afirmó.
También, el líder se refirió a la necesidad de fortalecer la fuerza pública, “El Ejército necesita aumentar su pie de fuerza, el Estado ha perdido las capacidades de hacer presencia, estabilizar territorios y consolidarlos en seguridad, eso se debe mejorar a partir del próximo gobierno”, por otro lado, “se requiere una transformación de la policía, profesionalizar los seis grados del nivel ejecutivo de la institución y trabajar en conjunto con la seguridad privada” enfatizó.
En su análisis, hizo reparos a la política nacional de Paz Total, que en su opinión ha favorecido el crecimiento de grupos criminales en el país, “Tenemos que poner en práctica una estrategia de recuperación territorial y restablecimiento pleno de las capacidades de la fuerza pública. Ofensiva contra la l ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Una estrategia contundente contra la extorsión. Para eso hay que tomar medidas con valentía y carácter y recuperar la seguridad, esa debe ser la prioridad”.
Además, el líder político se refirió a los desaciertos de la actual administración en cuanto al colapso del sistema de salud , anotando que “el anterior sistema no era perfecto pero se podía arreglar, la actual reforma le cierra la puerta a los pacientes y le abre la puerta al clientelismo y la corrupción” señaló.
Así mismo, indicó que la incertidumbre, la desconfianza y el caos que rodea al presidente de la República son los rasgos característicos de este gobierno.
Por último mencionó lo que para él, son las dos opciones que los colombianos tendrán en las próximas elecciones: la primera se refiere, por un lado, a quedarnos en el pasado de la polarización de entre extremos que ya gobernaron y que lo hicieron mal.La segunda opción se refiere al futuro, a un renacer que le apueste a las juventudes, a que el país salga adelante, a un manejo transparente de la función pública, al orden y la ejecución en el manejo del gobierno, a la construcción de confianza de los ciudadanos en el estado y a un equipo íntegro y capaz, que mire hacia adelante y justamente eso es lo que propone el Nuevo Liberalismo para una nueva Colombia.