Sun, Mar 23, 2025
SATENA Impulsa el Turismo en el Chocó con la Inauguración de la Ruta Quibdó-Pizarro
Turismo

SATENA Impulsa el Turismo en el Chocó con la Inauguración de la Ruta Quibdó-Pizarro

SATENA, la aerolínea que conecta a los colombianos, da un nuevo paso hacia la expansión de su red de rutas con la inauguración de su nueva conexión aérea entre Quibdó

  • Publishedmarzo 6, 2025

SATENA, la aerolínea que conecta a los colombianos, da un nuevo paso hacia la expansión de su red de rutas con la inauguración de su nueva conexión aérea entre Quibdó y Pizarro, dos destinos clave en el Pacífico colombiano. A partir de hoy, los viajeros podrán disfrutar de vuelos directos que operarán los lunes y viernes, ofreciendo una conexión rápida, segura y eficiente entre la capital del Chocó y uno de los destinos más emergentes de la región.

La nueva ruta, operada por aeronaves Twin Otter con capacidad para 19 pasajeros, no solo facilita el acceso a la zona para residentes, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo y el comercio en un territorio que, hasta ahora, ha tenido un acceso limitado a la infraestructura de transporte aéreo.

Un Destino de Riqueza Natural y Cultural

Pizarro, ubicado en el municipio de Bajo Baudó, es un verdadero tesoro del Pacífico colombiano, conocido por su biodiversidad única y sus playas vírgenes. Este destino, también reconocido por sus tradiciones afrocolombianas, se está posicionando como un centro clave para el ecoturismo, con actividades que incluyen recorridos en kayak por los manglares, avistamiento de aves, y la vibrante celebración del Festival de Marimba y Chirimía.

Con la conexión aérea ahora disponible, SATENA busca potenciar el turismo sostenible en la región, contribuyendo al desarrollo económico de la zona y facilitando la llegada de más turistas interesados en conocer este paraíso natural.

Fortaleciendo la Conectividad Regional

La importancia de esta nueva ruta va más allá de ofrecer una opción de transporte. La conexión Quibdó-Pizarro-Quibdó es esencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Chocó y otras zonas aledañas. El transporte aéreo se ha convertido en una herramienta fundamental para integrar estos territorios apartados, reduciendo los tiempos de desplazamiento y acercando las comunidades a nuevas oportunidades económicas y turísticas.

“El objetivo de SATENA siempre ha sido conectar las regiones más remotas de Colombia, brindando acceso a un transporte seguro y eficiente. Con la inauguración de esta ruta, no solo mejoramos la conectividad, sino que también impulsamos el crecimiento económico y el desarrollo del turismo en una de las zonas más biodiversas y culturalmente ricas del país”, destacó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Un Compromiso con la Expansión Territorial

Con esta nueva ruta, SATENA refuerza su compromiso con el desarrollo y la integración de las regiones más apartadas de Colombia. A medida que la aerolínea sigue expandiendo su red, no solo facilita el acceso a lugares turísticos como Pizarro, sino que también contribuye a la consolidación de sectores clave para el bienestar de las comunidades locales, como el comercio y la industria del ecoturismo.

La operación de vuelos en el Litoral Pacífico chocoano responde a una demanda creciente por la necesidad de una conectividad eficiente en zonas donde la aviación juega un papel fundamental en el desarrollo. Con la expansión de su red de rutas, SATENA asegura que más colombianos, turistas y residentes puedan disfrutar de la belleza de los rincones más remotos del país.

Horarios de Vuelos:

Los vuelos entre Quibdó y Pizarro operarán en los siguientes horarios:

  • Lunes:
    • Quibdó – Pizarro: 1:25 p.m.
    • Pizarro – Quibdó: 2:30 p.m.
  • Viernes:
    • Quibdó – Pizarro: 12:30 m.
    • Pizarro – Quibdó: 1:35 p.m.

Cómo Reservar:

Los interesados en descubrir la riqueza natural y cultural de Pizarro pueden adquirir sus tiquetes a través del sitio web oficial de SATENA, www.satena.com, o en los puntos de venta autorizados.

Con la apertura de esta nueva ruta, SATENA continúa su misión de conectar Colombia, asegurando que más viajeros puedan disfrutar de la belleza y diversidad de su territorio, mientras fomenta el turismo sostenible y apoya el desarrollo de las regiones más apartadas del país.

Written By
Carlos Amaya