Sat, Apr 26, 2025
22M: Día Mundial del Agua, una fecha para reconocer los esfuerzos colectivos de Bogotá
Bogotá

22M: Día Mundial del Agua, una fecha para reconocer los esfuerzos colectivos de Bogotá

El cambio climático, la deforestación y el uso desmedido del agua están llevando al mundo a una situación compleja. Según la ONU, más de 2.000 millones de personas en el mundo

  • Publishedmarzo 22, 2025

El cambio climático, la deforestación y el uso desmedido del agua están llevando al mundo a una situación compleja. Según la ONU, más de 2.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y se estima que en los próximos años esta cifra aumentará.

Bogotá no es ajena al cambio climático. En 2024 enfrentamos una crisis hídrica ante la que se tomaron medidas urgentes y al igual que en otros momentos difíciles, Bogotá demostró que la solidaridad, las pequeñas acciones y la cultura ciudadana son las vías para construir una ciudad sostenible.

Por eso, en este Día Mundial del Agua, queremos darle las gracias a todas las personas que se sumaron por Bogotá. Según datos del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (2024), el 93,4% de las personas en Bogotá cierran la llave mientras se lavan los dientes o se enjabonan las manos, el 85,16% reutilizan el agua recogida en la ducha para el inodoro y el 85,1% reutiliza el agua de la lavadora.

Hoy, el Embalse Chingaza tiene 42 millones de metros cúbicos más de agua frente al mismo periodo del año pasado, y aproximadamente el 15% de este valor fue gracias a los esfuerzos de todas las personas en Bogotá. Este dato, logrado gracias a las acciones de cultura ciudadana, demuestra que la transformación de hábitos individuales y cotidianos son posibles.

La transformación cultural ha sido clave para que estos cambios se den. A través de información oportuna, acciones creativas y pedagógicas, la ciudadanía entendió que sus decisiones diarias tienen un impacto directo en el consumo del agua. Además, el poder de la acción colectiva ha sido determinante, iniciativas como los reconocimientos a barrios, comunidades y colegios que se comprometieron con el consumo responsable del agua, hoy dan resultados. 

Cada acción individual, como cerrar la llave mientras se enjabona la loza o reducir el tiempo en la ducha, se multiplica cuando miles de personas se suman al mismo propósito. Es así como Bogotá ha logrado, entre todas y todos, hacer frente a la crisis.

Este Día Mundial del Agua celebremos que Bogotá demuestra, una vez más, que con cultura ciudadana podemos enfrentar los desafíos globales, transformar nuestra relación con este recurso tan importante y construir una ciudad más sostenible.

Written By
Carlos Amaya