Sat, Apr 26, 2025
Secretaría de Salud activa protocolo tras ataque de perros en Bosa
Bogotá

Secretaría de Salud activa protocolo tras ataque de perros en Bosa

Un reciente incidente en la localidad de Bosa ha encendido las alarmas sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. La Secretaría Distrital de Salud, en articulación con la

  • Publishedabril 1, 2025

Un reciente incidente en la localidad de Bosa ha encendido las alarmas sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. La Secretaría Distrital de Salud, en articulación con la comunidad y las autoridades locales, activó un protocolo de seguimiento tras el ataque de varios perros a una persona en la vía pública, lo que le causó lesiones graves y lo mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Si bien este caso es un llamado de atención sobre la seguridad en el espacio público, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la vacunación y el uso de elementos de protección como el bozal en perros que puedan representar un riesgo.

La vacunación, un acto de responsabilidad

La rabia es una enfermedad mortal que puede transmitirse de los animales a los humanos a través de mordeduras o rasguños. Por ello, vacunar anualmente a perros y gatos mayores de tres meses es una acción fundamental para proteger tanto a nuestras mascotas como a la comunidad. La Secretaría Distrital de Salud ofrece esta vacuna de manera gratuita, garantizando que todos los animales tengan acceso a la protección necesaria.

En el caso del ataque en Bosa, los perros fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal, donde estarán en observación durante 10 a 15 días para detectar cualquier signo clínico relacionado con la rabia. Este tipo de seguimiento es clave para garantizar que la comunidad no esté expuesta a riesgos innecesarios.

El bozal: una medida preventiva, no un castigo

Muchos dueños de perros de razas fuertes o con antecedentes de comportamiento agresivo ven el uso del bozal como algo negativo, cuando en realidad es una herramienta de protección y prevención. No solo evita posibles incidentes con personas u otros animales, sino que también resguarda al propio perro de situaciones que puedan alterarlo.

De acuerdo con la normativa vigente, los caninos de razas consideradas de manejo especial deben usar bozal y correa en espacios públicos. Sin embargo, esta medida no debería limitarse solo a ciertas razas, sino aplicarse en general cuando los animales muestran comportamientos territoriales o reactivos.

Convivencia segura: un compromiso de todos

La tenencia responsable de mascotas no es solo una obligación legal, sino un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Como dueños, tenemos la responsabilidad de garantizar que nuestros perros estén bien socializados, vacunados y con las medidas de seguridad adecuadas para evitar incidentes que puedan poner en riesgo a las personas y a los propios animales.

Desde la Secretaría Distrital de Salud, se hace un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier agresión por parte de un animal, se busque atención médica inmediata y se informe sobre la ubicación del canino para que pueda ser monitoreado.

Además, se invita a todos los propietarios de mascotas a participar en las jornadas de vacunación gratuitas y a asumir con responsabilidad el cuidado de sus perros, recordando que un perro protegido es un perro seguro, para él y para todos.

Written By
Carlos Amaya