
En la Bogotá rural, el ministro Julián Molina entrega 200 computadores para 2.161 estudiantes de Ciudad Bolívar
El Ministro TIC, Julián Molina, llegó hoy a la Bogotá rural, al visitar la localidad de Ciudad Bolívar para entregar 200 computadores, que beneficiarán a 2.161 estudiantes de la Institución
El Ministro TIC, Julián Molina, llegó hoy a la Bogotá rural, al visitar la localidad de Ciudad Bolívar para entregar 200 computadores, que beneficiarán a 2.161 estudiantes de la Institución Educativa Ismael Perdomo, luego de una inversión de $392 millones. Esta acción hace parte del compromiso del presidente Gustavo Petro de beneficiar a los niños, niñas, y jóvenes de las zonas rurales y más necesitadas con tecnología, avanzando en la democratización digital del país.
«La localidad está en el corazón del Presidente Petro, y por eso atendemos las necesidades de Ciudad Bolívar. Venimos a entregar 200 computadores para que los jóvenes tengan herramientas reales en un nuevo mundo y una nueva era. Queremos cerrar la brecha digital, llegar a los lugares que más requieren los computadores, y no solo con equipos. También traeremos conectividad y educación digital. Esto es el parámetro del futuro de Colombia”, puntualizó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).
Durante la visita a la Institución Educativa Ismael Perdomo, el ministro TIC explicó los diferentes programas de formación digital gratuita que están abiertos para toda la comunidad. Hizo énfasis en la oferta para jóvenes, en especial de grado 10 y 11, como SenaTIC que tiene cursos de programación, manejo de datos, software, los cuales mejorarán las habilidades digitales para un ingreso más rápido y sencillo al mundo laboral.
El alcalde de la localidad de Ciudad Bolívar, Diego Arenas, resaltó la importancia de estas herramientas: “Señor ministro, gracias por la entrega de estos computadores, que estamos seguros no sólo van a beneficiar a los niños sino también a las familias y la localidad, superando barreras de acceso a la tecnología”.
No es la primera vez que el Ministerio TIC llega con tecnología a Bogotá. A lo largo de la presidencia de Gustavo Petro se han entregado 1.622 computadores en diferentes localidades de la capital del país, mejorando la educación de 99.264 estudiantes en 292 sedes educativas, con una inversión total de $5.682 millones.
“En nombre de la comunidad, mil gracias por contribuir a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes, a cerrar las brechas y a aportar a la formación de los jóvenes de nuestra localidad”, manifestó el rector del colegio Ismael Perdomo, Enrique Rojas.
El ministro Molina concluyó la entrega afirmando que “Estar acá es emocionante. El futuro de Colombia se refleja en estos niños, y deben tener opciones de vida, que usen la tecnología de buena manera. Tenemos cursos para se formen y puedan aprovecharlas”, enfatizó.
La voz de las comunidades
Uno de los principales objetivos de la visita era escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad, y buscar soluciones a los problemas de conectividad y acceso a la tecnología. En la vereda Quiba, el jefe de la cartera TIC dialogó con líderes de Juntas de Acción Comunal y organizaciones locales y rurales sobre los desafíos de la zona.
Allí destacó la importancia del programa Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad, iniciativa creada para que las organizaciones sociales, étnicas o Juntas de Acción Comunal presten el servicio de Internet comunitario fijo a sus propios vecinos: “Estas comunidades son importantes porque queremos que haya Internet. Lo que quiere el presidente Petro es que los jóvenes tengan mejores oportunidades, y el Internet es una necesidad, una herramienta importantísima que ustedes deben tener para poder salir adelante”, afirmó el ministro Molina.
Uno de los beneficiarios del programa en la región enfatizó en su impacto: “Agradecemos el proyecto Juntas de Internet, que ha sido vital para nuestra región. Esperamos que tenga continuidad, pues es esencial para nuestro desarrollo«, dijo Jairo Cárdenas, presidente de la vereda Santa Rosa.
Durante el recorrido por estos hogares, el ministro TIC compartió los programas educativos gratuitos para aprender programación, matemáticas, inteligencia artificial, entre otros cursos, pues son los cimientos del nuevo mundo.
«Nuestra meta es que esta institución sea un centro de desarrollo técnico, donde los jóvenes se gradúen con herramientas concretas para su futuro laboral«, manifestó Santiago Bernal, líder TIC de Ciudad Bolívar.
El recorrido por Ciudad Bolívar, una de las más rurales de Bogotá, reafirma el compromiso del Ministerio TIC de cerrar brechas y llevar oportunidades reales a quienes más lo necesitan. Desde las veredas hasta los barrios, cada paso, cada diálogo con líderes y comunidades evidencia que la verdadera transformación digital no se limita a entregar tecnología, sino a construir caminos de educación, conectividad y progreso compartido, para profundizar la democratización digital.