Tue, Oct 14, 2025
Dólar a la baja, maletas listas: los 5 destinos internacionales que más están enamorando a los colombianos en 2025
Turismo

Dólar a la baja, maletas listas: los 5 destinos internacionales que más están enamorando a los colombianos en 2025

En Colombia, viajar al exterior siempre ha sido mucho más que una meta vacacional: es un sueño personal, una experiencia de vida y, para muchos, una forma de expansión emocional

  • Publishedjulio 8, 2025

En Colombia, viajar al exterior siempre ha sido mucho más que una meta vacacional: es un sueño personal, una experiencia de vida y, para muchos, una forma de expansión emocional y cultural. Y en este 2025, ese sueño se está volviendo realidad para más personas gracias a una oportunidad inesperada: el dólar por debajo de los $4.000 pesos.

Con una divisa extranjera más favorable, los colombianos están aprovechando para viajar más, explorar nuevos destinos y acceder a mejores experiencias por el mismo presupuesto. Según Viajes Falabella, este fenómeno ha impulsado un crecimiento del 30 % en las reservas internacionales durante lo que va del año, lo que refleja una clara tendencia en alza hacia el turismo global.

Y hay protagonistas claros en esta movida: cinco destinos que están en la cima de las decisiones de los viajeros colombianos. Río de Janeiro encabeza la lista con un asombroso incremento del 225 % en reservas, seguido por Punta Cana (+135 %), Panamá (+74 %), Curazao (+42 %) y Cancún (+18 %). Todos destinos que mezclan sol, playa, cultura y entretenimiento, y que hoy resultan más alcanzables que nunca gracias a la mejora en la tasa de cambio.

«Hoy viajar es más que posible, es más accesible», afirma Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia, al explicar cómo la baja del dólar ha generado una verdadera ola de planificación anticipada, especialmente para temporadas altas como la semana de receso en octubre o las vacaciones de fin de año.

Según Viajes Falabella, muchos viajeros están optando por comprar sus tiquetes y paquetes con meses de antelación, lo que puede representar ahorros de hasta un 45 %. Además, anticiparse garantiza la disponibilidad en los hoteles y vuelos más buscados, y abre la puerta a servicios de mayor calidad por el mismo valor.

El auge ha sido tal que Viajes Falabella, con más de 100 asesores turísticos y 33 tiendas físicas en Colombia, ha reforzado su atención personalizada a través de WhatsApp, videollamadas y su app, donde los viajeros pueden recibir guía directa y acceder a ofertas diseñadas para sus necesidades y estilo de viaje.

“Este comportamiento refleja que los colombianos están viajando de forma más estratégica, pero también más emocional”, explica Figueroa. “Quieren vivir experiencias inolvidables, pero con inteligencia financiera. Y el dólar bajo les está dando el empujón perfecto para hacerlo realidad”.

Con destinos como Río, Punta Cana o Curazao brillando en la mente de los viajeros, 2025 promete ser un año de maletas listas, aeropuertos llenos y pasaportes activos. Porque si algo nos ha enseñado esta tendencia, es que el mejor momento para viajar es cuando las condiciones se alinean con los sueños.

Y hoy, según Viajes Falabella, ese momento es ahora.

Descubre todos los destinos y promociones vigentes en www.viajesfalabella.com.co y prepárate para cruzar fronteras sin romper el bolsillo.

Written By
Carlos Amaya