
Cartagena abre sus puertas al futuro: ANDICOM 2025 reúne el corazón digital de América Latina
Durante cuatro días, del 2 al 5 de septiembre, Cartagena de Indias se convierte una vez más en el punto de encuentro de las ideas, tecnologías y alianzas que están
Durante cuatro días, del 2 al 5 de septiembre, Cartagena de Indias se convierte una vez más en el punto de encuentro de las ideas, tecnologías y alianzas que están moldeando el mundo digital. ANDICOM 2025, el congreso empresarial y tecnológico más importante de América Latina, celebra su edición número 40, reafirmando su posición como el escenario donde el futuro deja de ser una promesa y se convierte en presente.
Bajo el lema “Unlocking a digital future”, este evento emblemático reunirá a más de 6.000 asistentes, 120 conferencistas de talla mundial y representantes de más de 35 países, en una edición que promete ser la más transformadora hasta ahora.
Un cartel de alto nivel para una cita inolvidable
Uno de los grandes atractivos de este año es la participación del reconocido físico y futurista Dr. Michio Kaku, autor de varios bestsellers sobre inteligencia artificial y computación cuántica. Su visión sobre el porvenir tecnológico será el punto de partida para reflexionar sobre lo que nos espera en los próximos años y cómo podemos prepararnos para aprovecharlo de forma responsable.
Junto a él, ANDICOM contará con la presencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública de España, Óscar López, y una destacada delegación de los Emiratos Árabes Unidos, país que en la última década ha liderado importantes avances en ciudades inteligentes, gobierno digital y sostenibilidad tecnológica.
Estos líderes globales no solo compartirán sus conocimientos, sino que buscarán generar conexiones estratégicas con la región latinoamericana, fortaleciendo un ecosistema colaborativo de innovación.
Mucho más que un congreso: una experiencia de impacto
ANDICOM ha sabido consolidarse como un espacio de reflexión, intercambio y oportunidades reales de negocio. Este año, el evento abre con un pre-congreso el 2 de septiembre, con foros especializados en ciberseguridad, inteligencia artificial y ciudades del futuro.
Temas como deepfakes, ciberresiliencia, agentes autónomos corporativos y el turismo digital serán discutidos por expertos internacionales, abriendo camino a una agenda intensa y estratégica que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre.
El enfoque va mucho más allá de la teoría: ANDICOM es un espacio donde el sector público, el sector privado y la academia se encuentran para dar forma a soluciones concretas que impactan en la calidad de vida de las personas y en la competitividad de las organizaciones.
Bolívar y Cartagena, epicentro del cambio
El evento también es un orgullo para la región. Así lo expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, al señalar que:
“Además de conocer las tendencias globales en tecnología, vamos a mostrar proyectos de gran relevancia como ‘Mompox Inteligente’, una apuesta tecnológica que fortalece la conectividad, la eficiencia pública y el desarrollo regional.”
Este enfoque territorial confirma que la transformación digital no es solo una agenda urbana o empresarial, sino un esfuerzo transversal que toca desde los centros de innovación hasta los territorios más apartados.
Reconocimientos que impulsan la innovación
La edición 2025 también premiará la excelencia con tres importantes galardones:
- Premios a la Innovación en Transformación Digital, en alianza con PwC.
- Smart City Innovator Awards 2025, que destacan a las ciudades que están liderando la revolución urbana inteligente.
- Premios de Ciberseguridad Empresarial, junto a ETEK y CINTEL, un reconocimiento a quienes protegen sus ecosistemas digitales con visión y responsabilidad.
Estas distinciones no solo celebran el presente, sino que motivan a nuevas generaciones de innovadores a seguir transformando la región.
ANDICOM: el networking que mueve negocios
Uno de los elementos diferenciadores de ANDICOM es su capacidad para conectar a quienes toman decisiones. En el espacio Meet and Business, 28 altos ejecutivos (C-Level) de empresas líderes como Coca Cola FEMSA, ISA, Allianz y Arturo Calle se reunirán con más de 250 compañías participantes, en una agenda estratégica pensada para fomentar negocios reales, alianzas y nuevas inversiones.
La Rueda de Negocios, diseñada para facilitar hasta 400 reuniones uno a uno, permitirá que los asistentes generen contactos valiosos y encuentren soluciones tecnológicas hechas a la medida de sus retos.
El futuro no se espera, se construye
ANDICOM 2025 no es solo un congreso. Es una declaración de intenciones. Es una muestra del potencial de América Latina cuando une conocimiento, visión, tecnología y voluntad de transformación.
En su edición número 40, el evento demuestra que el futuro digital no es un lujo, es una necesidad compartida. Y Cartagena, con su historia, su magia y su apertura al mundo, vuelve a ser el escenario ideal para hacerlo realidad.