Fri, Oct 10, 2025
Bogotá presentó la agenda del Día Mundial de las Ciudades 2025
Bogotá

Bogotá presentó la agenda del Día Mundial de las Ciudades 2025

Bogotá fue elegida por ONU-Hábitat como sede oficial de esta celebración, consolidándose como referente internacional en urbanismo sostenible, vivienda digna y revitalización urbana. La cumbre, los días 30 y 31

  • Publishedoctubre 1, 2025

Bogotá fue elegida por ONU-Hábitat como sede oficial de esta celebración, consolidándose como referente internacional en urbanismo sostenible, vivienda digna y revitalización urbana.

La cumbre, los días 30 y 31 de octubre, tendrá como lema central “Ciudades inteligentes centradas en las personas”.

Durante la mañana del martes, en la Cinemateca de Bogotá, se llevó a cabo la presentación de la agenda del Día Mundial de las Ciudades 2025, el evento global más importante sobre urbanismo sostenible, promovido por ONU-Hábitat.

Durante el evento se anunciaron los principales componentes de la cumbre, entre ellos, la agenda oficial, los speakers, los eventos satélite y el proceso de registro en la plataforma GEMS, junto con la invitación a la ciudadanía para participar en las diferentes actividades y páneles que se desarrollarán durante el encuentro.

Cabe destacar que El Día Mundial de las Ciudades, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, busca promover un debate global sobre urbanización sostenible, contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reforzar la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

Que Bogotá haya sido elegida como sede de este encuentro internacional, la consolida como un referente en vivienda digna, revitalización urbana, acción climática, movilidad sostenible e inclusión social. Este reconocimiento refleja el avance de la capital en la construcción de una ciudad innovadora y participativa, proyectándola como un modelo inspirador para otras ciudades del mundo.

La cumbre, que se celebrará los días 30 y 31 de octubre bajo el tema “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, reunirá a líderes internacionales expertos en urbanismo, gobiernos locales, academia, sector privado y sociedad civil en torno a la construcción de soluciones para enfrentar los grandes desafíos urbanos.

Más allá de su alcance internacional, este encuentro dejará un legado tangible al fortalecer políticas públicas, abrir nuevas oportunidades de cooperación y consolidar la visión de Bogotá como una ciudad inclusiva, sostenible y con futuro.

Written By
Carlos Amaya