
A Bogotá le llegó la hora de moverse al ritmo de la salsa
Este 4 y 5 de octubre, el corazón de la capital se sacude al son de trompetas, congas y pasos de baile. Porque Bogotá no solo escucha salsa… la vive,
Este 4 y 5 de octubre, el corazón de la capital se sacude al son de trompetas, congas y pasos de baile. Porque Bogotá no solo escucha salsa… la vive, la siente y la baila.
El Parque Metropolitano Simón Bolívar se convierte una vez más en la pista de baile más grande de Latinoamérica con el regreso de Salsa al Parque, el festival gratuito que desde hace 26 años pone a vibrar la ciudad con una sola consigna: que no pare la música.
Un viaje musical entre leyendas y nuevas voces
Esta edición es un lujo salsero: La Sonora Ponceña, con el inconfundible sabor de Papo Lucca; la cadencia romántica de Mickey Taveras; el son cubano en voz de las Estrellas de Buena Vista y Más; y la energía de la timba de Manolito Simonet y su Trabuco. Todo eso, en dos días.
Pero eso no es todo. Desde Venezuela llega el alma de la salsa juvenil con Porfi Baloa y sus Adolescentes, y desde el Bronx latino de Nueva York aterriza Frankie Vázquez, el “Sonero del Barrio”. Bogotá, ¿estás lista?
Salsa hecha en Colombia, con alma y calle
Del otro lado del escenario, los sonidos nacionales no se quedan atrás. El poderoso Yuri Buenaventura, Grupo Galé, Edy Martínez, La Suprema Corte y nuevos talentos como Marea Brava y Sonido 70 nos recuerdan que la salsa colombiana tiene fuerza, historia y futuro.
Y como el festival también es cuna de nuevas orquestas, el escenario se abre para los ganadores de la Beca Salsa al Parque 2025: agrupaciones bogotanas que traerán ese sabor callejero que solo la ciudad conoce bien.
Más que un festival, una fiesta de ciudad
Salsa al Parque es más que música: es un abrazo entre generaciones, una reunión de culturas, un espacio de goce colectivo donde nadie es extraño y todos bailan al mismo ritmo. Es un recordatorio de que la salsa está viva, es diversa, y Bogotá es su casa grande.
La entrada es libre, las emociones infinitas y el plan está servido: 4 y 5 de octubre desde la 1:00 p.m., en el Parque Simón Bolívar.
Si el alma te pide tambó, la ciudad te está esperando.
Por: Carlos Amaya