
Llegó a Colombia el segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa no paran las buenas noticias relacionadas con la Línea 1 del Metro de Bogotá. Mientras avanzan las obras en la
Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa no paran las buenas noticias relacionadas con la Línea 1 del Metro de Bogotá. Mientras avanzan las obras en la capital, que con corte al 30 septiembre registraron un avance del 64,85 %, en la tarde del lunes, 6 de octubre, arribó desde China al puerto de Cartagena el segundo tren del sistema, conformado por 6 vagones. Hoy comenzó el descargue y en los próximos días iniciará su recorrido hasta el patio taller de Bosa.
Al igual que el primer tren, que llegó a Bogotá el mes pasado, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría realizarán el alistamiento de los seis vagones en el patio taller de Bosa para que se sume a las pruebas de rutina estáticas en las que se revisan todos los sistemas y subsistemas, tales como el de frenos, tracción, mando y control, y los de información al pasajero. También en esta fase se procede a energizar el tren y a inspeccionar los sistemas de iluminación y ventilación.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, antes de terminar este año llegarán dos trenes más y en octubre de 2026 se completará la totalidad de la flota.
Los 30 trenes del sistema de movilidad sostenible, por el que los ciudadanos hemos esperado por más de ocho décadas, son fabricados por la firma Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited), una de las fábricas de material rodante más importantes del mundo.
Más sobre los trenes del metro de Bogotá
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura y está compuesto por seis vagones, cada uno tiene la capacidad de transportar a 300 personas, para un total de 1.800 pasajeros.
Son 100 % automáticos y no requieren conductor, aunque en casos excepcionales se utilizará el modo manual en la línea comercial y en algunas zonas del patio taller donde se realicen maniobras para el mantenimiento propio de los trenes.
La velocidad comercial es de 42,5 km/hora en promedio, lo que permitirá que una vez inicie la operación comercial del sistema, en marzo de 2028, un ciudadano que inicie su recorrido en la estación 1 de Bosa tarde solo 27 minutos en llegar hasta la avenida Caracas con calle 72, en un desplazamiento que hoy puede tomarle hasta dos horas.