La Magia del piano y su Encuentro de Dos mundos con Marcin Masecki de Polonia
–Un viaje sonoro que nos lleva desde Mozart hasta arreglos para música colombiana para piano y orquesta. Circuito Clásico de Compensar y La fosbo Uno de los más grandes y
–Un viaje sonoro que nos lleva desde Mozart hasta arreglos para música colombiana para piano y orquesta.
Circuito Clásico de Compensar y La fosbo
Uno de los más grandes y prolíficos pianistas de los últimos años hará parte del Circuito Clásico de Compensar y La Fosbo. Se trata del maestro Marcín Masecki y su maravilloso piano que estará el próximo 21 de noviembre a las 7 de la noche en el Teatro Compensar de la avenida 68, en una única presentación como parte de esta programación maravillosa que durante los últimos 10 meses ha ofrecido al público los mejores recitales de música clásica llevando el género a otro nivel.
Marcin Masecki es un artista, compositor, pianista y director polaco fusiona de forma magistral los mundos de la música clásica y la música popular. En el programa cuidadosamente seleccionado para esta ocasión podremos escucharlo como pianista clásico dirigiendo desde el piano en el concierto para piano de Mozart, luego como compositor y director en su Suite sinfónica, y finalmente como arreglista, combinando su habilidad musical con su experiencia personal de haber pasado sus primeros siete años de vida en Colombia.
Será la única oportunidad de ver un músico polifacético desempeñándose en diferentes quehaceres que hacen parte del mundo musical, a la vez que recorreremos diferentes etapas sonoras de la música en un concierto que promete abrir el espectro y cerrar las brechas entre la música clásica y las músicas populares.
Como siempre el gran diferenciador del Circuito Clásico en su programación es llevar de forma académica diversas experiencias para que el púbico disfrute de una forma didáctica el abanico de posibilidades que ofrece la música en todas sus fronteras. En esta oportunidad la conversación girará en torno al encuentro de la música clásica, el jazz y la música colombiana.
Dentro del programa el público podrá disfrutar del concierto para piano No 13, KV 415 de Mozart, Una suite Sinfónica de Masecki y arreglos de música popular colombiana para piano y orquesta del mismo autor y compositor e intérprete Marcin Masecki
Marcin Masecki
Pianista, compositor y arreglista polaco, conocido por su versatilidad en géneros que van desde el jazz hasta la música clásica contemporánea. Comenzó su formación a una edad temprana y se graduó en Berklee College of Music. Su carrera despegó con el trío TAQ y proyectos como el cuarteto Zbigniew Wegehaupt y la banda Paristetris, destacándose en la escena de jazz europeo. Masecki ha sido reconocido por su innovador enfoque en la música, recibiendo premios como el Pasaporte de Polityka por su trabajo en Polonezy (2014).
Además de su carrera como intérprete, ha compuesto música para cine y teatro, incluyendo la banda sonora de *Cold War* (2017). Su constante exploración de la improvisación y la integración de elementos clásicos con música moderna lo han convertido en una figura clave en la música polaca contemporánea. Ha trabajado con músicos de renombre como Tomasz Stańko y Wojciech Waglewski, y continúa siendo una figura influyente en la música experimental y el jazz europeo.
Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Bogotá
Ha sido residente del Teatro Cafam, realizando temporadas de ballet, zarzuela, ópera y el tradicional Gran Concierto de Fin de Año durante quince años consecutivos. La Orquesta ha presentado temporadas diseñadas alrededor de compositores como Beethoven, Mozart, Ravel, Rachmaninov, Britten y Gershwin, y ha participado en múltiples festivales, escenarios y coproducciones de ópera a lo largo de sus quince años. La orquesta ha fusionado la música popular y sinfónica con artistas como Juan Fernando Velasco, Il Divo, Silva y Villalba, y Alfredo Gutiérrez, Ana y Jaime, y, de igual manera, ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas de talla internacional en sus temporadas sinfónicas y conciertos de fin de año.
Este concierto es posible gracias al intercambio cultural de Colombia con la Embajada de Polonia en nuestro país que cada día fortalece sus lazos de unión y expansión de proyectos culturales, así como el intercambio y alianzas estratégicas de talentos entre ambos países, bajo la gestión de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, y su directo general Adam Zajac.
