Central hidroeléctrica Ituango certificó ante VCS su reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero
En un aporte al cuidado ambiental, la central hidroeléctrica Ituango obtuvo la certificación en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte del organismo internacional Verified Carbon
En un aporte al cuidado ambiental, la central hidroeléctrica Ituango obtuvo la certificación en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte del organismo internacional Verified Carbon Standard (VCS). “Este logro subraya el compromiso de EPM con la sostenibilidad y la generación de energía limpia, con negocios resilientes y carbono eficientes para contribuir a la mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
La verificación externa de la reducción de emisiones de GEI de la central Ituango comenzó en el segundo semestre de 2023, a través de Icontec, como Organismo de Validación y Verificación (OVV). En diciembre de 2024, la entidad VCS aprobó la verificación de la reducción de emisiones de gases efecto invernadero por la operación de la central Ituango durante el primer semestre de 2023. Esta aprobación ratificó la posición adoptada en junio de 2013, cuando VCS confirmó el registro de esta planta en etapa de construcción y que ahora validó el nuevo período de acreditación que va desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2032.
Durante los primeros seis meses de operación en 2023 y entrega de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN), la central Ituango generó 614.116 créditos de carbono, equivalentes a las toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) reducidas en la generación de 1.788.119 MWh de energía, lo que contribuyó significativamente a la disminución de emisiones. Estos créditos pueden ser comercializados en mercados de carbono tanto nacionales como internacionales, o utilizados para compensar la huella de carbono de las empresas del Grupo EPM.
La estimación de las emisiones de GEI reducidas por la operación de la central Ituango en el segundo semestre de 2023 ascienden a 918.122 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), para un total en 2023 de 1.532.238 tCO2e, lo que será verificado externamente a futuro.
EPM en su apuesta por producir energía limpia
EPM ha implementado varios proyectos destinados a la reducción de emisiones de GEI, registrados en diversos estándares internacionales de carbono con el objetivo de generar Certificados de Reducción de Emisiones (CER). Entre estos se destacan: las minicentrales hidroeléctricas La Vuelta y La Herradura, inscritas en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y la central Porce III, registrada en la Certificadora de Carbono Cercarbono. Por su parte, la filial Aguas Nacionales y EPM avanzan en el registro, validación y verificación de la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras en el estándar de Cercarbono. A esto se suma la inscripción de la central Ituango en el Verified Carbon Standard (VCS).
Una vez verificada por terceros, la reducción de emisiones de GEI de cada una de estas centrales se generan créditos de carbono (igualmente llamados Certificados de Reducción de Emisiones -CER-), un producto financiero y climático que, además, contribuye para que otros agentes también puedan conseguir sus objetivos ambientales, porque la lucha contra el cambio climático es un compromiso y responsabilidad de todos. Un CER es una unidad que expresa la reducción certificada de emisiones al haber generado energía a partir de una fuente renovable y es equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) que se deja de emitir a la atmósfera. En 2024, EPM comercializó 516.381 créditos de carbono.
La verificación de la central Hidroituango no solo representa un avance significativo en la generación de energía renovable, sino que también juega un papel crucial en la mitigación del cambio climático. La central Ituango cuenta ahora con 614.116 créditos de carbono en sus primeros seis meses de operación, disponibles para su comercialización y se posiciona como un proyecto emblemático para la generación de un futuro más sostenible.
En sus acciones para combatir el cambio climático, EPM y las empresas del grupo empresarial se compromete a lograr una operación carbono neutral de manera escalonada en el período 2025-2035. Con ello, no solo se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y 13 (Acción por el Clima), sino que también responde a la necesidad mundial de disminuir los impactos del cambio climático.