Tue, Oct 14, 2025
Carros de todos los colores, sabores y motores: así va la revolución de las subastas de vehículos en Colombia
Nacionales

Carros de todos los colores, sabores y motores: así va la revolución de las subastas de vehículos en Colombia

Subastas digitales al alza: participación femenina crece un 25 % y ventas de híbridos aumentan 129 % en Colombia La forma de adquirir vehículos ha cambiado radicalmente. Tanto en Colombia como en

  • Publishedjulio 9, 2025

Subastas digitales al alza: participación femenina crece un 25 % y ventas de híbridos aumentan 129 % en Colombia

La forma de adquirir vehículos ha cambiado radicalmente. Tanto en Colombia como en el mundo, los canales digitales y las subastas en línea están desplazando los métodos tradicionales. Según cifras de Andemos, en junio de 2025 se registraron 94.395 traspasos de vehículos usados, marcando el mejor desempeño para ese mes en los últimos cuatro años y consolidando el auge del mercado secundario. Además, en ese mismo periodo se matricularon 5.694 vehículos electrificados, de los cuales 1.143 fueron eléctricos (con un crecimiento del 74,8 %) y 4.211 híbridos (un aumento del 52,2 % respecto al mismo mes de 2024)

Esta dinámica evidencia una creciente preferencia por alternativas más económicas, sostenibles y rentables, en donde las subastas virtuales se posicionan como una opción estratégica: permiten adquirir vehículos usados por hasta un 20 % por debajo del precio comercial, con procesos ágiles, públicos y sin intermediarios. El mercado digital de subastas se fortalece cada vez más, en el caso de la multinacional brasileña Superbid, los vehículos representan el 79,2 % de los lotes, con resultados acumulados hasta junio de 2025 que superan los $140.000 millones de pesos

La compañía ha adjudicado más de 2.400 vehículos durante el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento del 31 % frente al mismo periodo de 2024. El volumen total de ventas superó los 109 mil millones de pesos en estos seis meses del 2025, con una evolución constante en categorías como vehículos utilitarios y SUV.

Un aspecto que marca la diferencia en 2025 es el aumento en la participación femenina: cada vez más mujeres se animan a participar y ganar subastas, lo que refleja una transformación positiva del ecosistema digital. Las subastas no solo democratizan el acceso, sino que también promueven una experiencia segura y confiable, sin barreras de género.

“Las subastas digitales representan un modelo de economía circular: ayudan al medio ambiente al extender la vida útil de los vehículos y estamos convencidos de que esta categoría de usados seguirá en ascenso. Queremos que cada vez más personas conozcan, aprendan y se atrevan a subastar”, afirma Helena Balcázar, gerente de Superbid Colombia.

Electrificados e híbridos ganan terreno en las subastas virtuales

Aunque todavía representan un porcentaje moderado del total de ventas, los vehículos híbridos y eléctricos vienen ganando terreno de manera sostenida: su participación creció un 28 % en comparación con 2024. Esta tendencia responde a factores como la reducción en costos operativos, la exención de pico y placa, y los incentivos gubernamentales. Dentro de la plataforma, la marca más rotada en eléctricos ha sido Stark, mientras que en híbridos destacan Toyota y Renault.

Diversidad sobre ruedas:

En cuanto a las marcas más subastadas y demandadas, el panorama sigue siendo diverso:

·        En vehículos particulares lideran Kia, Chevrolet y Mazda.

·        En SUV y camionetas destacan Toyota, Renault y Nissan.

·        En utilitarios livianos y de carga, Hyundai y JAC.

·        En motocicletas, la rotación más fuerte ha sido para Bajaj, AKT y Yamaha.

El comportamiento regional también refleja una alta concentración de compradores en Bogotá (38%), seguida por Antioquia (18%) y Valle del Cauca (7,9%). No obstante, regiones como Santander y Atlántico han venido ganando protagonismo. Según un análisis de la multinacional brasilera, la Región Centro Oriente concentra el 51,8% de los compradores, mientras que el Eje Cafetero, el Pacífico y el Caribe completan el top de mayor actividad.

Para quienes aún no compran carro este año Subastar se ha convertido en una opción inteligente para quienes buscan vehículos con ahorro, respaldo y variedad. Además de poder ahorrar hasta un 25% frente al mercado tradicional, las subastas digitales ofrecen procesos 100% seguros, condiciones claras y vehículos provenientes de más de 700 empresas aliadas. No hay intermediarios, ni letras pequeñas: todo está descrito en un documento público y el trámite es directo entre comprador y vendedor institucional.

Proyecciones del segundo semestre

Para lo que resta de 2025, la compañía proyecta un crecimiento del 30% en ventas frente al segundo semestre del año anterior. Se vienen campañas educativas, nuevos eventos presenciales, tutoriales para compradores y un enfoque especial en sectores como transporte, construcción y energía.

“Nuestro objetivo es que cada vez más sectores de la economía —como en este caso el sector transporte— vean en las subastas una forma transparente, a precio justo y con variedad para pequeños, medianos y grandes compradores. Queremos enseñarle al país entero cómo aprovechar este modelo digital que ha revolucionado la compra de activos para todos los gustos”, afirma Helena Balcázar, gerente de Superbid Colombia.

Para conocer más sobre cómo participar en una subasta, en qué consiste el mecanismo, validar todas las opciones que hay y acceder a contenidos educativos gratuitos, las personas pueden ingresar a: www.superbid.com.co

Written By
Carlos Amaya