Wed, Sep 10, 2025
Récord en asistentes y en ventas: El Gran Salón Inmobiliario superó todas las expectativas
Entretenimiento

Récord en asistentes y en ventas: El Gran Salón Inmobiliario superó todas las expectativas

El Gran Salón Inmobiliario cerró su edición 19 superando todas las expectativas, pues más de 24 mil visitantes asistieron a la feria, del 21 al 24 de agosto, cifra que

  • Publishedseptiembre 1, 2025

El Gran Salón Inmobiliario cerró su edición 19 superando todas las expectativas, pues más de 24 mil visitantes asistieron a la feria, del 21 al 24 de agosto, cifra que sobrepasó la del 2024 en un 13,6%. En esta versión 19, el público conoció más de 1.500 proyectos de Bogotá, diferentes regiones de Colombia y países como Estados Unidos, Panamá, Dubái y República Dominicana.

“Seguimos siendo ese escenario que le apunta a fortalecer e impulsar el crecimiento del sector inmobiliario. Hemos trabajado junto con la Lonja de Bogotá para lograr que el Gran Salón Inmobiliario, año tras año, sea el epicentro para que inmobiliarias y constructores vengan a mostrar sus proyectos de vivienda, de turismo, oficinas, locales, bodegas y otras opciones, ubicados en Bogotá, diferentes regiones del país y fuera de Colombia. Nuestros visitantes se actualizan respecto a las tendencias inmobiliarias y sin duda encuentran en el recinto ferial proyectos para todos los gustos y necesidades”, resaltó Lilian Conde, jefe de proyecto del Gran Salón Inmobiliario, Corferias.

En esta línea, Andrés Martínez, presidente ejecutivo de la Lonja de Bogotá, comentó que, “Teníamos varios objetivos con esta versión del Gran Salón Inmobiliario, uno de ellos era lograr que pequeñas, medianas y grandes constructoras e inmobiliarias participaran en la feria, y esto lo logramos de la mano de nuestro socio Corferias. Por otro lado, teníamos como propósito ofrecerle al visitante la posibilidad de encontrar entidades que le permitieran acceder a créditos y de esta manera facilitarles la compra de proyectos, y, en esta edición, participaron entidades financieras con diferentes opciones crediticias. Para finalizar, desde la Lonja conmemoramos nuestros 80 años de fundación, celebración con la que ratificamos nuestro compromiso con el sector inmobiliario y de la construcción”.

Y es que el panorama que se vivió en Corferias es el reflejo de lo que se está viendo en el país respecto a la compra e inversión de finca raíz, ya que, la compra de vivienda ha crecido un 9% en lo corrido del año y la cifra sigue en aumento.


Además, esta feria fue la plataforma para conocer las tendencias en materia de

vivienda y las nuevas exigencias de los compradores, “Las familias y en general los interesados en invertir buscan proyectos que sean amigables con el medio ambiente y sostenibles, donde prime el cuidado y ahorro de agua y energía. También la domótica juega un rol importante al contar con tecnología que permite graduar luces y manejar varios sitios de la casa desde el celular o con un control. Estos son aspectos que determinan la compra”, aseguró Lilian Conde.

Agenda académica, un espacio de conocimiento en GSI

Durante los cuatro días, se llevaron a cabo más de 15 conferencias, en las que expertos hablaron sobre las “ciudades de 15 minutos”, concepto que busca que los habitantes de la zona encuentren oferta cultural, laboral y de diversión en distancias que se recorran en este rango de tiempo. En la agenda, también, se dio espacio para hablar sobre proyectos en Panamá; el análisis estratégico sobre el panorama actual del país respecto a la inversión y construcción; las nuevas tendencias de renta como rentas cortas; y los nuevos modelos de inversión, entre otros.

Los resultados del Gran Salón Inmobiliario en voz de algunos de los expositores

Amarilo: La constructora reportó la venta de más de 70 unidades por más de 25 mil millones de pesos, de esas 46 corresponden a VIS y 24 a NO VIS. Entre los proyectos con más acogida están Navarra, Boreal y Verona (No VIS);Malta en Ibagué y Canelo y Pimiento de Lagos de Torca en Bogotá (VIS); y Lyla y Aqua ambos de Ibagué (VIP).

Buen Vivir: Aseguraron que en términos generales incrementaron las ventas en un 10% en comparación al último fin de semana del mes. Además, tuvieron ventas efectivas desde el primer día de la feria y en proyectos específicos tuvieron un incremento del 50% en ventas.

Constructora Colpatria: En esta versión lograron ventas por más de 3 mil millones de pesos, cierres efectivos durante la feria y más de 350 contactos. Generaron ventas importantes en proyectos que tienen como sede Bogotá, Ibagué, Cartagena y Barranquilla.

MuCaribe Investment: Su participación estuvo enfocada en el posicionamiento de la marca en Colombia y en perfilar posibles compradores interesados para el proyecto de apartamentos MuCaribe Golf. Esta constructora española, cumplió su objetivo de generar 10 ventas y obtener contactos efectivos.

Onix Living: este proyecto de República Dominicana brindó opciones inmobiliarias en Playa del Carmen en Cancún, Tolú en México y Cap Cana en República Dominicana. De acuerdo a su experiencia, su participación en el Gran Salón Inmobiliario sobrepasó las expectativas debido a que 300 clientes visitaron el stand y el 20% ya cerró negociaciones para invertir en los proyectos.

Cruise On Land: este proyecto participa por tercera vez en la Feria y está ubicado en República Dominicana, el segundo destino turístico más visitado de Latinoamérica. La conexión con los visitantes fue muy positiva y reafirmó el interés creciente por este tipo de inversiones internacionales. Seregistraron más de 150 contactos efectivos con interés en inversión. De estos, ya se han vendido 12 unidades y aproximadamente 60 inversionistas se encuentran en proceso de conversación y negociación.

De esta manera cierra la versión 19 del Gran Salón Inmobiliario y desde ya se comienza a preparar una nueva edición para el 2026.

Written By
Carlos Amaya