Sun, Mar 23, 2025
Todo listo para el 28° Festival de Astronomía de Villa de Leyva, el evento científico y astroturístico más importante  de Colombia
Entretenimiento

Todo listo para el 28° Festival de Astronomía de Villa de Leyva, el evento científico y astroturístico más importante  de Colombia

La histórica y bella Villa de Leyva se convertirá nuevamente en el epicentro de la ciencia, el astroturismo y la exploración espacial con la celebración del 28° Festival de Astronomía,

  • Publishedmarzo 4, 2025

La histórica y bella Villa de Leyva se convertirá nuevamente en el epicentro de la ciencia, el astroturismo y la exploración espacial con la celebración del 28° Festival de Astronomía, un evento único en Colombia y Latinoamérica, que reunirá a expertos, aficionados y público en general para maravillarse con el cosmos.

Este año, el festival se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo 2025, ofreciendo una amplia programación de talleres, conferencias, observaciones astronómicas y actividades para todas las edades. Entre las actividades destacadas se encuentran la participación de reconocidos astrónomos, el concurso de astrofotografía y una gran observación pública con telescopios en la icónica Plaza Mayor de Villa de Leyva.

Uno de los eventos más esperados será la observación del Eclipse Total de Luna que inicia tarde en la noche del jueves 13 de marzo, en el cual observaremos la Luna roja o Luna de sangre hacia la 1:30 am del viernes 14 de marzo, un fenómeno astronómico que podrá ser apreciado en su totalidad desde Colombia y que contará con una jornada especial de divulgación y observación guiada por expertos.

El Festival de Astronomía de Villa de Leyva es un evento gratuito y abierto al público, consolidándose como un referente en la divulgación de la astronomía en el país. Su éxito es posible gracias al apoyo de la Asociación de Astronomía de Colombia (ASASAC), la Alcaldía de Villa de Leyva y diversas entidades y patrocinadores comprometidos con la ciencia, la educación, el turismo y la cultura.

Además, la oferta turística de la región se verá enriquecida con el respaldo de hoteles y operadores turísticos aliados, quienes ofrecerán experiencias exclusivas para los asistentes, combinando ciencia, cultura y hospitalidad.

Datos Clave:

¿Qué es un eclipse total de Luna?

Un eclipse total de Luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Durante este fenómeno, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz en la atmósfera terrestre, lo que comúnmente se conoce como la «Luna de Sangre».

¿Cómo observar el eclipse?

No necesitas protección ocular: A diferencia de un eclipse solar, los eclipses lunares son seguros para observar a simple vista. Usa binoculares o telescopios que te permitirán apreciar detalles como los cráteres lunares y los matices rojizos del eclipse.

Toda la programación e información del festival la encuentras en: www.festivaldeastronomia.com

¡Te esperamos para celebrar con nosotros el 28° Festival de Astronomía de Villa de Leyva!

Written By
Carlos Amaya