
Refuerzo de seguridad en Bogotá: 800 nuevos policías se sumarán al pie de fuerza este semestre
Luego del consejo extraordinario de seguridad que se llevó a cabo este lunes en el Palacio Liévano, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que llegarán 800 policías este semestre para
Luego del consejo extraordinario de seguridad que se llevó a cabo este lunes en el Palacio Liévano, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que llegarán 800 policías este semestre para reforzar la seguridad en la ciudad. Luego, en mayo de 2026, se integrarán otros 700 uniformados más.
“Esto nos permite fortalecer un pie de fuerza que ha estado mermado en los últimos años y que ha tenido dificultades en sus capacidades para enfrentar los retos que tiene Bogotá, una ciudad de 8 millones de habitantes, pero que suma, aproximadamente, 1.500.000 más que entran todos los días”, destacó el alcalde Galán.
Para el mandatario Distrital, este fortalecimiento a la Policía Metropolitana es positivo, sobre todo, al ser una petición de su administración. “Esto se suma a ese apoyo permanente que ha dado la Policía Nacional y se va a consolidar con el esfuerzo que hacen las direcciones en diferentes sectores de la ciudad. Vamos a tener mejores herramientas para enfrentar la delincuencia en Bogotá”, resaltó.
En esa misma línea, el general Carlos Triana, director general de la Policía Nacional, aseguró que habrá un nuevo apoyo en el norte, sur y centro de la capital del país, particularmente en horas y momentos específicos en los que la Policía Metropolitana de Bogotá más lo necesita.
“La llegada de nuevos policías afianzará los cuadrantes en las diferentes localidades y así generará más eficacia y efectividad en términos policiales para mejorar las condiciones de seguridad en la ciudad”, aseveró el general Triana.
El alcalde Galán señaló que el Distrito continuará reforzando las capacidades de la ciudad mediante el fortalecimiento del presupuesto, con el fin de dotar cada día de mejores herramientas a la Policía Metropolitana y a la Brigada. Asimismo, la Policía Nacional incrementará el número de efectivos para el pie de fuerza y mantendrá un acompañamiento permanente para enfrentar los retos de seguridad que afronta la capital del país.
Sobre el consejo de seguridad
Otro de los temas abordados en la reunión fue la posible presencia en la ciudad de la ‘Junta del Narcotráfico’ y las implicaciones que tiene en hechos de violencia que se están investigando para llegar a los responsables. Al respecto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que la Dirección Nacional de Inteligencia entregará al alcalde información de detalle sobre lo conocido por el Gobierno Nacional respecto a las actividades que, de acuerdo con lo explicado por la Policía Nacional, desarrollan los actores criminales involucrados en esa dinámica, quienes desde los años 90 han integrado actividades ilícitas y lícitas, y habrían dejado en una década 15 homicidios relacionados, 2 de estos en los últimos 21 meses.
Además, evaluaron los resultados de seguridad que se han obtenido en la ciudad. El mandatario Distrital explicó que, de los 12 delitos de alto impacto, hubo una reducción en 10 de ellos, sobre todo de hurto a residencias, comercios, entidades financieras y de automotores.
“Esos cuatro presentan, en este momento, las cifras más bajas de los últimos ocho años en Bogotá, según evidenciamos en el sistema de información de la Policía Nacional”, aseguró el alcalde Galán.
En el consejo de seguridad participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional; el almirante Francisco Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Armadas de Colombia; el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y el general César Martínez, comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional.